Más de 112 años de historia del Ejército Mexicano están en León con la exposición «La Gran Fuerza de México», un repaso por la conformación y evolución militar en el país, disponible para la ciudadanía del 25 de abril al 25 de mayo en las instalaciones de Explora.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez participó en la inauguración de esta exposición y destacó el orgullo de que las y los leoneses puedan acercarse a la historia de honor, valor y fuerza del Ejército Nacional.
“Nos sentimos muy afortunados porque entendemos lo que es el servicio, lo que significa cuidar y servir a esta nación. Nos sentimos muy honrados de que estén el día de hoy aquí con nosotros en León porque cada niño que los ve a los ojos, quiere ser como ustedes y tienen una gran tarea, seguir representando esa fuerza y ese honor para que más mexicanos quieran ser como ustedes”.
Ale Gutiérrez refrendó el trabajo coordinado que tiene el municipio de León con el gobierno del estado y la Federación, pues destacó que trabajando de la mano se logran mejores resultados.
El General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante Interino de la XII Región Militar explicó que esta exposición tiene 14 años presentándose en diferentes partes del país y se convierte en una oportunidad para que las personas conozcan a la Secretaría de la Defensa Nacional, que confíen y estén orgullosos de las mujeres y hombres que diariamente dan la vida por los mexicanos.
Con ella también se busca inspirar a niñas y niños para que cuando sean grandes quieran formar parte de la SEDENA y/o Guardia Nacional.
“Se busca un contacto más estrecho entre la ciudadanía y sus Fuerzas Armadas, en este periodo de 30 días, contamos con 17 módulos donde van a poder conocer parte del trabajo diario que hacen hombres y mujeres del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para coadyuvar con el México que todos queremos, uno más pujante, con mayor tranquilidad, el México que queremos heredar a nuestros hijos”.
La Gran Fuerza de México estará disponible al público en el Centro de Ciencias Explora en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que a fin de sorprender a los asistentes, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 480 elementos entre aeronaves, embarcaciones y vehículos militares en exhibición.
Además, podrán conocer el material y equipo que utilizan en su labor; en los diferentes stands se cuenta con paracaidismo militar, educación militar, medicina táctica, Fuerza Aérea Mexicana, artillería, caballería y Guardia Nacional.
Así también se muestra el criadero militar para que puedan conocer a los canes y equinos que acompañan al Ejército en sus labores.
No podían faltar las actividades interactivas por lo que también se cuenta con una pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, tirolesa, torre de escalada, apertura de paracaídas, paseo a caballo y exhibición ecuestre.
A la inauguración de la exposición asistió la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el general de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García Comandante 16ava. Zona Militar, así como integrantes del gabinete del Gobierno Estatal y Municipal.
Por su parte la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muños Ledo dijo: “Hoy vivimos un nuevo capítulo en la historia nacional, en donde tenemos que dejar patente que somos más los buenos y que la fuerza del Estado Mexicano se tiene que sentir en todo su esplendor para garantizar algo que es fundamental, que las familias de México puedan vivir mejor”.
Esta exposición, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la XII Región Militar y la XVI Zona Militar, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, tiene como objetivo fortalecer los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil, así como, mostrar el trabajo ejemplar que realiza el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, con la finalidad de fomentar valores como la disciplina, el respeto, el amor a la patria y la solidaridad.
Más de 480 elementos militares guiarán la experiencia con un recorrido por 13 módulos temáticos, entre los que destacan el Paracaidismo Militar, Fuerzas Especiales, Plan DN-III-E, Medicina Táctica y Caballería, además de permitir al público interactuar con vehículos, aeronaves y equipo militar.
“La Gran Fuerza de México” es una experiencia educativa e interactiva dirigida a niñas, niños, jóvenes y adultos, que busca fortalecer la cultura de la paz, promover el tejido social y despertar el interés de la juventud por integrarse a proyectos con sentido de servicio y compromiso.
La exposición estará abierta al público desde hoy 25 de abril,hasta el 27 de mayo de 2025 en el Centro de Ciencias Explora, ubicado en Bulevar Francisco Villa #202, Colonia La Martinica, en la ciudad de León. El acceso es gratuito en un horario de las 09:00 a las 18:00, incluyendo fines de semana.
“Disfruten esta exposición y que también nuestra visita renueve nuestro compromiso de hacer más por Guanajuato yMéxico, porque aquí todas las trincheras suman para la construcción de la paz. Todas y todos desde nuestras familias podemos construir también mejores ciudadanas y ciudadanos para este México, que tanto requiere unidad”, finalizó la Mandataria Estatal.
En la inauguración participaron: el General de Brigada Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante de la 12va. Región Militar; el General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va. Zona Militar y Coordinador Nacional de la Estrategia Nacional de Seguridad en Guanajuato; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Diputada Local y Presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; el Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro Gonzalez Martinez.
También participaron, el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el General Brigadier Estado Mayor, Pablo Francisco Benítez Gomez, Comandante de la Fuerza de Tarea de León; el General Brigadier Estado Mayor, Roberto Bernal Benítez, Comandante de la Fuerza de Tarea de Celaya; el General Brigadier Estado Mayor, Newton Manuel Chavez Baños, Comandante de la Fuerza de Tarea de Irapuato y Salamanca; Coronel del Arma Blindada Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, Comandante del 8vo. Regimiento Militar de Reconocimiento y Coordinador General de la Exposición Militar “La gran Fuerza de México”.


































Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.