Este día, se declaró la apertura de los trabajos de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial de la 66 Legislatura.
Como parte del orden del día, se dio lectura al artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, relativo a las atribuciones de la comisión en la que se destacó la atención a iniciativas o asuntos relacionadas con movilidad, tránsito, transporte público y vialidad; lo relativo al transporte accesible, ciclovías y reducción de siniestros viables; la vinculación de la movilidad y seguridad vial como fenómenos multifactoriales y multidisciplinarios; y otros asuntos que sean materia de tratamiento por esta comisión.
Al hacer uso de la voz, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco, presidenta de la Comisión, manifestó que Guanajuato enfrenta grandes retos para afrontar el desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes, siendo uno de ellos garantizar el derecho humano a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
La legisladora indicó que la instalación de dicho grupo de trabajo en carácter de comisión permanente asume nuevas atribuciones, responsabilidades y compromisos que contribuirán a seguir construyendo una legislación que satisfaga las demandas y necesidades de la ciudadanía, considerando las características y particularidades específicas de cada sector de la población.
En asuntos generales, el congresista Rolando Fortino Alcantar Rojas expresó que en la entidad el 70% de las personas tienen una implicación directa con temas de movilidad, mismas que requieren de infraestructura, mecanismos, medios y recursos, aunado a que, en cualquier sondeo de opinión de la ciudadanía, el segundo punto más demandado es el tema en cuestión.
Finalmente, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla indicó que se tiene un gran reto que atender como lo son las emisiones, al registrarse que el 30% de contaminantes vienen de fuentes móviles por la gran movilidad que existe en el estado y por ende existe la necesidad de fortalecer la normativa en temas de movilidad sustentable que propicien una transición y una articulación entre diferentes actores.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Sandra Alicia Pedroza Orozco (presidenta), María Isabel Ortiz Mantilla y María Eugenia García Oliveros; así como los diputados Rolando Fortino Alcantar Rojas y Ernesto Millán Soberanes.



Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.