Después de más de 200 años, desde el inicio de la independencia de México con el Grito del Cura Miguel Hidalgo, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo hizo historia al ser la primera mujer en dar el Grito de independencia que dio el Padre de la Patria en Dolores Hidalgo.
Con un vestido color salmón y un rebozo en el hombro, la gobernadora Libia Dennise acompañada de su familia dio el Grito de la Independencia en el atrio del templo de la Virgen de los Dolores, donde la madrugada de un 16 de septiembre de 1810 el Cura Hidalgo inició la gesta de la independencia de México.
La gobernadora citó al padre de la patria y otros héroes nacionales, pero visibilizó la lucha de las mujeres independentistas que estuvieron en el olvido por la historia hasta que fueron rescatadas como Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada, María Josefa Marmolejo y las mujeres insurgentes de Pénjamo.
Estas fueron las arengas de la gobernadora de Guanajuato:
Mexicanos y mexicanas vivan los héroes y las heroínas que nos dieron patria y libertad, Viva Miguel Hidalgo y Costilla, Viva Josefa Ortiz de Domínguez, Viva José María Morelos y Pavón, Viva Leona Vicario, Viva Ignacio Allende, Viva Tomasa Esteves, Viva Juan Aldama y Vicente Guerrero, Vivan Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada, Viva María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez, Vivan las mujeres insurgentes de Pénjamo, Vivan las mujeres que siguen construyendo la patria, Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Viva Guanajuato, Viva México, Viva México, Viva México.

Otra de las mujeres que hizo historia fue la presidenta de México Claudia Sheinbaum, quien fue también la primera mujer en dar el Grito de Independencia como presidenta de la república.
Con un hermoso vestido al estilo de las mujeres independentista la presidenta de la república lució la banda presidencial y citó a los héroes y heroínas que nos dieron patria y libertad, visibilizando también a las mujeres como Gertruidis Bocanegra, Manuela Molina, la capitana y a las heroínas anónimas, así como a las mujeres indígenas.
Éstas fueron las arengas de la presidenta Claudia Sheinbaum
¡Mexicanas, mexicanos! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina, la capitana! ¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

Por su parte la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez lució un vestido rojo y un rebozo en la cintura, la alcaldesa no es la primera mujer en dar el grito en León pero si la primera mujer panista en ganar la alcaldía de la ciudad.
Éstas fueron las arengas que dio la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.
Mexicanos vivan los héroes que nos dieron patria, Viva Miguel Hidalgo, Viva Morelos, Viva Josefa Ortiz, Viva Leona Vicario, Viva Allende, Vivan los hermanos Aldama, Vivan las leonesas y los leoneses que nos hacen grandes y nos hacen fuerte, Viva León, Quiero a León, Somos León, Viva León, Viva Guanajuato, Viva México, Viva México, Viva México.

Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.