Los Presidentes Estatal y Nacional del PAN, Aldo Márquez Becerra y Jorge Romero, acompañaron a las y los diputados federales de Acción Nacional en su Primer Informe de Resultados. Respaldaron su trabajo y la batalla que ha significado su labor legislativa durante un año en el que presentaron más de 300 iniciativas, en temas urgentes como seguridad, salud, educación, economía y bienestar social.
El dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez, reconoció el papel de las y los legisladores para defender a Guanajuato ante una mayoría morenista en la Cámara de Diputados. Destacó el relanzamiento del partido, y recordó la importancia de hacer trabajo “de territorio y no de escritorio”.
“(Las y los diputados) alzaron la voz para proteger el estado de derecho, mantener el equilibrio de poderes (…) La bancada ha dado la batalla contra reformas federales que atentan contra la libertad de las y los mexicanos”.
Jorge Romero, Presidente Nacional del PAN, además de reconocerles por “resistir” e informar a la gente su trabajo como una de las peticiones a los políticos, habló del relanzamiento del partido.
“Lo único que les pide la gente en las calles es ayudar a la comunidad, y no solo se empoderen (…) es un orgullo que nos digan qué es lo que están haciendo”.
“Un relanzamiento no es un nuevo logo, el relanzamiento es una nueva postura, siempre girando en torno a nuestra doctrina, nuestros valores, pero hoy entendemos el contexto de México, en donde están agrediendo al país”.
Señaló que México está perdiendo libertades bajo un “régimen” que ni siquiera decide, sino obedece.
“Estamos entrando a otro régimen, no es un sexenio más, es construir un régimen donde cada vez vamos perdiendo más libertades”.
“Desde hace seis años hay una mayoría que se auto dieron (…) que hagas lo que hagas, digas lo que digas, ni siquiera escucha. Son mayorías que ni siquiera deciden, son mayorías que obedecen”.
En el evento también estuvo presente la Gobernadora Libia Dennise García, quien destacó a la bancada federal por “ser una oposición no solo firme, sino propositiva”.
La Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, inició su mensaje diciendo que “es tiempo de mujeres”, y reconoció el trabajo de la Gobernadora Libia Dennise, y el de Guanajuato, a quien nombró como ejemplo nacional por ser el único estado que ha mantenido 7 gobiernos de Acción Nacional.
“En este momento es de valientes ser panistas”, enfatizó la diputada.
José Elías Lixa, Coordinador del Grupo del PAN en la Cámara de Diputados, destacó la “apertura total” del partido para recibir a candidatos ciudadanos rumbo al 2027.
“En el 2027 nos jugamos nuevamente nuestra patria”.
Entre las principales iniciativas y batallas que enlistaron las y los diputados federales, están:
- La resistencia al cierre de las oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que terminaron con la inauguración de una nueva oficina
- La defensa de los Hospitales de Alta Especialidad, para atender el desabasto de medicamentos
- Atención de la CFE a las víctimas de una explosión en la zona centro de León
- Iniciativa para sancionar a “narco políticos”
- Exigir la tipificación del reclutamiento de menores al crimen organizado
- La propuesta de bajar el precio de la gasolina a 20 pesos
- Solicitar que el aguinaldo se entregue libre de impuestos a los trabajadores
- Atención a la salud mental
- Regulación de la Inteligencia Artificial
En su discurso el diputado federal Alan Sahir Márquez habló sobre la lucha a la que se enfrentan en la tribuna federal, así como de la sensibilidad que demuestran como parte de la nueva era del partido, priorizando a la gente.
“Hoy en día ser diputado federal es un acto de valentía (…) con esta mayoría artificial que se ha construido nos preguntan si realmente se puede hacer la diferencia…”.
“Hoy nuestro Presidente nos pone un reto, no solo de relanzar al partido en su imagen, sino relanzarlo en lo que somos, en cómo nos acercamos a la sociedad (…) Ese relanzamiento empieza por nosotros”.
Sobre el mismo tema, la diputada federal Diana Gutiérrez enfatizó en que las y los panistas de su generación no vienen de la comodidad, que el relanzamiento del partido viene de una lucha continua.
“Algunos críticos han dicho que el relanzamiento del PAN es una imagen vacía, que somos los mismos de siempre, pero aquí estamos, mujeres , jóvenes como nuestra Gobernadora Libia , y como su servidora, que no venimos de la comodidad, que venimos de esa lucha diaria de hace muchos años, que somos parte de esa generación, porque nos formamos en esa gran institución de jóvenes (…) somos parte de esa generación que sabe dar resultados tangibles (…) porque donde gobierna el PAN las cosas sí funcionan”.
Las y los diputados federales dieron un discurso breve enfatizando sus logros ante personalidades políticas, pero también ante ciudadanos, pues asistieron comités de colonos que son representados en sus distritos.
El Grupo Parlamentario del PAN en la LXVI Legislatura Federal está conformado por: Fernando Torres Graciano por el Distrito 3; Éctor Jaime Ramírez, por el 5; Cristina Márquez, por el Distrito 6; Diana Gutiérrez por el Distrito 7; Diego Barroso, por el 9; Miguel Ángel Salim por el 11 y Alan Sahir Márquez en Representación Proporcional.






Coco Bernal, Periodista con 37 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, precursora de la comunicación digital en Guanajuato; Licenciada en Derecho, Maestría en Política Criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.
