Close Menu
El Aguijón Político

    Suscríbete al aguijón...

    Te mantendremos informado de todos nuestros artículos...

    Lo mejor del momento:

    Firman acuerdo para la formación académica en turismo, SECTURI y Fundación UNAM Guanajuato.

    julio 4, 2025

    La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise anunció que el primer día del Festival Internacional del Globo la entrada será gratuita para todos, lo instituyó como El Viernes de la Gente.

    julio 4, 2025

    Hoy inicia la preventa de boletos para el Festival Internacional del Globo en León.

    julio 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    El Aguijón Político
    Subscribe Login
    • Principal
      1. Editorial
      Featured
      Recent

      Firman acuerdo para la formación académica en turismo, SECTURI y Fundación UNAM Guanajuato.

      julio 4, 2025

      La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise anunció que el primer día del Festival Internacional del Globo la entrada será gratuita para todos, lo instituyó como El Viernes de la Gente.

      julio 4, 2025

      Hoy inicia la preventa de boletos para el Festival Internacional del Globo en León.

      julio 3, 2025
    • Política
    • Congreso del Estado
    • Noticias
      • Noticias Internacionales
      • Noticias nacionales
      • Noticias Guanajuato
      • Noticias León municipales
    • Salud
    • Seguridad
    • Más
      1. Educación
      2. Empresarial
      3. Migrantes
      4. Mujeres
      5. Nuestra gente
      6. Salud
      7. Senado de la República
      8. View All

      Llama Diputado Diego Barroso a legislar en materia migratoria sin tintes políticos y exhorta a fortalecer la seguridad en los Centros Migratorios.

      junio 17, 2025

      Pide Congreso de Guanajuato que gobierno de Estados Unidos se conduzca con respeto a los Derechos Humanos ante redadas de migrantes en Los Ángeles, California.

      junio 12, 2025

      Entregan Poderes Ejecutivo y Judicial Iniciativas a favor de la Mujer.

      noviembre 25, 2024

      Ratifica Gobernador Diego Sinhué compromiso por los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

      noviembre 27, 2023

      Libia Dennise visita Atarjea y Santa Catarina.

      noviembre 27, 2023

      Arranca Libia Dennise precampaña por la gubernatura de Guanajuato por la coalición PAN-PRI-PRD.

      noviembre 26, 2023

      Alcaldesa Alejandra Gutiérrez manda tráiler de 20 toneladas de víveres donados por leoneses a damnificados de Acapulco por el huracán Otis.

      noviembre 6, 2023

      Obtiene Guanajuato primer lugar en Transparencia en Salud.

      abril 23, 2024

      El primer guanajuatense del 2024 nació en San Luis de la Paz.

      enero 1, 2024

      El Presidente Andrés Manuel López Obrador ya se va con sus ocurrencias, dijo el líder del PAN en Guanajuato.

      diciembre 5, 2023

      Son 23 Municipios confirmados con casos de dengue en Guanajuato.

      noviembre 18, 2023

      Sacrifican gallina en ritual en el Senado de la república, evento organizado por Senador de Morena, esto causa indignación, el Senado se deslinda.

      abril 24, 2024

      Falleció el Senador por Morena Armando Guadiana, víctima de cáncer de próstata.

      diciembre 26, 2023

      Fallece el Senador Juan Pablo Adame Alemán, víctima de cáncer de estómago, tenía 38 años.

      diciembre 5, 2023

      Rechazan en el Senado terna del presidente para la SCJN.

      noviembre 29, 2023

      Llama Diputado Diego Barroso a legislar en materia migratoria sin tintes políticos y exhorta a fortalecer la seguridad en los Centros Migratorios.

      junio 17, 2025

      Pide Congreso de Guanajuato que gobierno de Estados Unidos se conduzca con respeto a los Derechos Humanos ante redadas de migrantes en Los Ángeles, California.

      junio 12, 2025

      Entregan Poderes Ejecutivo y Judicial Iniciativas a favor de la Mujer.

      noviembre 25, 2024

      Sacrifican gallina en ritual en el Senado de la república, evento organizado por Senador de Morena, esto causa indignación, el Senado se deslinda.

      abril 24, 2024
    El Aguijón Político
    Home»Coparmex Zona Metropolitana León»‘No permitamos que la justicia sea rehén de la política’, dice Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente de Coparmex ZM León sobre la Reforma al Poder Judicial; llama a los legisladores federales a reflexionar su voto.
    Coparmex Zona Metropolitana León

    ‘No permitamos que la justicia sea rehén de la política’, dice Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente de Coparmex ZM León sobre la Reforma al Poder Judicial; llama a los legisladores federales a reflexionar su voto.

    Coco BernalBy Coco Bernalseptiembre 3, 2024Updated:septiembre 3, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León, Héctor Rodríguez Velázquez dio una postura sobre la Reforma del Poder Judicial que se discute en el Congreso de la Unión, hizo un llamado a los 500 legisladores y legisladoras federales para reflexionar sobre su voto; a través de un video textualmente dijo: ‘No permitamos que la justicia sea rehén de la política’.

    El comunicado dice esto:

    H. MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.
    H. MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES.


    PRESENTES
    En los últimos meses, diversas organizaciones de la sociedad civil, cámaras
    empresariales, colegios de abogados, asociaciones académicas, de personas
    juzgadoras y movimientos estudiantiles han realizado diversos esfuerzos para hacer
    visibles los riesgos que presenta el proyecto de reforma al Poder Judicial de la
    Federación.


    La COPARMEX y sus 71 Centros Empresariales han realizado y participado en diversos
    foros donde hemos podido constatar las voces que han expresado su preocupación
    por algunos elementos de la iniciativa que podrían debilitar, en lugar de fortalecer, a
    nuestro sistema de justicia.


    En primer lugar, enfatizamos la necesidad de una reforma integral al sistema de justicia
    para mejorar el acceso pronto y expedito para la gente, sin distinciones, es decir,
    independientemente de su condición de origen, especialmente para quienes han visto
    vulnerados sus derechos o han sido excluidos, como las víctimas de violencia en sus
    diversas formas. Sin embargo, la iniciativa tal como fue presentada y ha sido
    dictaminada, no logra este objetivo.


    Sin duda, uno de los principales riesgos es la elección directa por voto popular de
    jueces, magistrados y ministros, ya que introduce un riesgo significativo de politización
    en la administración de justicia, comprometiendo la independencia judicial. Este
    mecanismo podría derivar en decisiones judiciales influenciadas por intereses
    electorales e influencias externas contraviniendo el principio de imparcialidad que
    debe regir el Poder Judicial.


    En este rubro, la COPARMEX propone fortalecer la carrera judicial enfocándose en el
    mérito y la formación continua, respaldado por comisiones de selección
    independientes y transparentes que prevengan la politización y la influencia de grupos
    de poder en estos cargos.

    Además, es crucial implementar evaluaciones periódicas y
    colaborar con organismos internacionales para asegurar que los estándares de
    independencia judicial se mantengan elevados y libres de presiones externas.
    Debemos asegurar que quienes ocupen tan alta responsabilidad, sean los de mayor
    mérito.


    Aunado a lo anterior, nos preocupa que la iniciativa no atienda las problemáticas de
    los poderes judiciales estatales, ya que es en el fuero común donde se resuelve la
    mayoría de los juicios en México. Garantizar que estos tribunales cuenten con los
    recursos adecuados y suficientes, además de la formación continua para los jueces y
    una estructura robusta es esencial para asegurar un acceso equitativo y eficiente a la
    justicia en todo el país. Sin un sistema judicial estatal sólido, la justicia no puede
    impartirse de manera uniforme, lo que afecta directamente la confianza en el Estado
    de derecho.


    Sabemos bien que no puede haber una correcta impartición de justicia sin una
    adecuada investigación. Una de las principales conclusiones de los foros que hemos
    organizado ha sido la urgente necesidad de acompañar la propuesta de
    fortalecimiento con un robusto apoyo a las fiscalías, que dependen del poder ejecutivo
    Estatal y Federal, responsables de la investigación y persecución de los delitos.

    Estas instituciones deben de estar dotadas de los recursos humanos, técnicos y financieros
    necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva e imparcial.

    Un sistema de justicia sólido requiere fiscalías que operen con independencia del poder
    político, garantizando que las investigaciones se realicen con rigor y sin influencias ni
    respondiendo a intereses particulares externos. Solo de esta manera se puede
    asegurar que la persecución de delitos se lleve a cabo en beneficio de la justicia.

    La iniciativa también propone la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal
    (CJF), que actualmente se encarga de la formación y disciplina dentro del Poder
    Judicial, y su reemplazo por un Tribunal de Disciplina Judicial con autoridad superior
    incluso a la SCJN. Los miembros de este Tribunal serían elegidos por voto popular, lo
    que podría politizar el proceso disciplinario y comprometer la imparcialidad del


    Tribunal. Es decir, el Tribunal podría remover a los miembros del Poder respondiendo a
    motivaciones políticas. Como alternativa, proponemos que cualquier nuevo órgano
    disciplinario esté compuesto por expertos seleccionados a través de un proceso
    meritocrático y transparente, evitando así la influencia política y asegurando la
    imparcialidad en la administración de justicia. Además, este órgano disciplinario no
    debe situarse por encima de la SCJN, sino que debe fortalecer el proceso disciplinario
    dentro del marco del Poder Judicial, asegurando que las decisiones disciplinarias sean
    justas y estén alineadas con los más altos estándares de imparcialidad y autonomía
    judicial.


    Como se ha observado en las últimas semanas, la reforma ya está generando una
    creciente incertidumbre entre inversionistas nacionales e internacionales, debido a la
    amenaza que representa para la independencia del Poder Judicial. Estamos en un
    momento inmejorable por el contexto de nearshoring que terminará por
    desaprovecharse ante la incertidumbre jurídica que genera la iniciativa.

    En lo que va del año, solo el 3% de la Inversión Extranjera Directa se refiere a nuevas inversiones.

    El país requiere generar condiciones de confianza para aprovechar la coyuntura global y
    atraer más inversiones que resulten en una mayor creación de empleo.


    En el ámbito internacional, esta reforma podría exponer a México a responsabilidades
    por incumplir con los estándares de derechos humanos e independencia judicial, lo
    cual sería muy perjudicial para su posición global. Nuestros socios comerciales y
    organismos internacionales ya han expresado su preocupación sobre sus posibles
    efectos en los acuerdos comerciales. El T-MEC, en particular, requiere un sistema
    judicial fuerte y autónomo para resolver disputas comerciales.

    La politización en la elección de jueces y magistrados podría socavar esa independencia, comprometiendo
    la capacidad de México para cumplir con sus obligaciones y exponiéndolo a sanciones
    o represalias comerciales.


    Desde COPARMEX, reconocemos la necesidad de reformar el Poder Judicial para
    mejorar su eficiencia y garantizar una justicia imparcial. Sin embargo, resulta de suma
    gravedad que todos los jueces federales y locales sean destituido por un grupo
    hegemónico en un periodo de tres años.


    La reforma tendría como consecuencia la organización de procesos electorales a gran
    escala para la selección de aproximadamente 1,500 nuevos jueces y magistrados a
    nivel federal y 3,500 a nivel local plantea desafíos logísticos significativos y requeriría
    una considerable asignación presupuestaria. Sin duda, la transición a un nuevo
    sistema de elección podría provocar retrasos en las resoluciones de casos judiciales
    debido a la disminución de personal y la reorganización de las salas de justicia. Por
    tanto, esta reforma debe ser bien fundamentada y de implementación gradual,
    abordando todos los aspectos clave mencionados y respondiendo a las
    preocupaciones de diversos sectores de la sociedad.


    Por las razones expuestas, instamos a los legisladores a reflexionar sobre los riesgos
    que la reforma propuesta podría traer a la estabilidad jurídica, económica y social del
    país. En COPARMEX estamos convencidos de que el modelo planteado por la reforma
    que se discute en el Congreso no está orientado a la calidad ni a la independencia. Por
    el contrario, resultará en una captura de los poderes judiciales en un entorno en que
    carecemos de un legislativo plural independiente y deliberativo.


    En consecuencia, debe de abrirse un proceso más amplio de escucha y diálogo plural,
    de tal manera que las decisiones sobre cualquier reforma sea el resultado del más
    amplio consenso social y político.

    México se encuentra en un momento crítico en el que las decisiones que tomemos hoy definirán el futuro de nuestra nación.

    Es fundamental que cualquier reforma al Poder Judicial sea abordada con la seriedad y
    responsabilidad que la situación amerita, priorizando siempre el bienestar de la
    sociedad y la necesaria certeza jurídica para la estabilidad de nuestro país.

    Coco Bernal
    Web |  + postsBiografía

    Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.

    • Coco Bernal
      https://elaguijonpolitico.com/author/cocobernal/
      Firman acuerdo para la formación académica en turismo, SECTURI y Fundación UNAM Guanajuato.
    • Coco Bernal
      https://elaguijonpolitico.com/author/cocobernal/
      La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise anunció que el primer día del Festival Internacional del Globo la entrada será gratuita para todos, lo instituyó como El Viernes de la Gente.
    • Coco Bernal
      https://elaguijonpolitico.com/author/cocobernal/
      Hoy inicia la preventa de boletos para el Festival Internacional del Globo en León.
    • Coco Bernal
      https://elaguijonpolitico.com/author/cocobernal/
      Inauguran el Parque Industrial American Industries.
    Héctor Rodríguez Velázquez Reforma al Poder Judicial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Coco Bernal
    • Website

    Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.

    Related Posts

    Apoya COPARMEX León reducir de 48 a 40 horas la jornada de trabajo semanal.

    mayo 2, 2025

    Empresarios de COPARMEX León enfrentan el reto del incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y una posible recesión económica.

    abril 9, 2025

    Lamenta COPARMEX León y Sindicatos de Trabajadores que el Senado haya aprobado la reforma a la ley del INFONAVIT.

    febrero 18, 2025

    Comments are closed.

    No te pierdas...
    Secretaría de Turismo Guanajuato
    Secretaría de Turismo Guanajuato By Coco Bernaljulio 4, 2025

    Firman acuerdo para la formación académica en turismo, SECTURI y Fundación UNAM Guanajuato.

    Secretaría de Turismo Guanajuato julio 4, 2025By Coco Bernal

    SECTURI y Fundación UNAM Guanajuato firmaron acuerdo para la formación académica, asistencia técnica e investigación…

    La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise anunció que el primer día del Festival Internacional del Globo la entrada será gratuita para todos, lo instituyó como El Viernes de la Gente.

    julio 4, 2025

    Hoy inicia la preventa de boletos para el Festival Internacional del Globo en León.

    julio 3, 2025

    Inauguran el Parque Industrial American Industries.

    julio 3, 2025

    Suscríbete al aguijón...

    Te mantendremos informado de todos nuestros artículos...

    El aguijón en redes…
    • Facebook 1
    • x
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    QUIÉNES SOMOS

    Somos un medio que logramos comunicar con el aguijón político de la noticia...

    correo: editorial@elaguijonpolitico.com
    Tel. contacto: +52-XXX-XXX-XXXX

    NUESTRAS NOTICIAS
    Nuevos comentarios
    • Erika Pérez en Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León entregará más de 41 millones de pesos en becas.
    El Aguijón Político
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • Principal
    • Política

      Falleció Ifigenia Martínez, quien puso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, deja un legado como una mujer icónica de la política de izquierda.

      octubre 6, 2024

      El campo de México se secó con Morena cancelaron más de 29 programas de apoyo.

      abril 25, 2024

      Jared González Márquez arrancó su campaña a la diputación local por el distrito III en la colonia Valle de León.

      abril 15, 2024

      Las tres candidatas por la Gubernatura de Guanajuato tuvieron un diálogo con jóvenes del Tec de Monterrey campus León.

      abril 9, 2024

      Se realiza el primer debate presidencial.

      abril 7, 2024
    Marca registrada © 2025. | Designed by SIC.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?