El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Seguridad y Paz y a los 46 Ayuntamientos del Estado de Guanajuato, para que, dentro del ámbito de su competencia difundan a través de los canales institucionales, materiales para la prevención del delito de extorsión, con el objeto de que la población tenga conocimiento de cómo actuar para evitar ser víctima de este delito y que se encuentra a su disposición el número telefónico 089 para denunciar.
Al hablar a favor, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que el dictamen contiene mecanismos que ayudan al ciudadano cuando es víctima del delito de extorsión, donde destaca que la autoridad pueda intervenir en un tema tan delicado y que arrebata la tranquilidad de la sociedad.
El legislador aseguró que en varias de las ocasiones por las que la ciudadanía decide no hacer una denuncia es por la falta de anonimato y la falta de persecución en ciertos temas, por lo que es fundamental que la sociedad conozca las rutas de denuncia.
Además de que se debe tener la certeza de que el acudir a dicho mecanismo sea confidencial y seguro, junto a que la prevención es la primera línea de defensa que tiene cualquier autoridad que se fortalece con una población informada que disminuye las vulnerabilidades.
En su oportunidad, la congresista Martha Edith Moreno Valencia manifestó que ha visto lo que ocasiona la extorsión, que afecta la paz y la economía de todas las personas.
Agregó que reconoce que se estén sumando los esfuerzos para poder atender esa problemática, pues trasciende la afectación patrimonial de las víctimas, fortalece redes delictivas que encuentran en el miedo y en la impunidad un terreno fértil para su expansión.
Remarcó que el objetivo de la propuesta es que el gobierno del estado y los municipios promuevan y puedan dar difusión al número 089 a la ciudadanía, que es el canal oficial de denuncia contra la extorsión porque muchas personas no lo conocen.
Subrayó que incentivar a la ciudadanía a denunciar la extorsión representa una estrategia fundamental para enfrentar ese delito, y finalizó al mencionar que la erradicación de la extorsión es una causa impostergable para restablecer la confianza en las instituciones, para mejorar la seguridad pública y contribuir a la construcción de un Guanajuato en paz, justo y solidario.
El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad de votos.
Coco Bernal, Periodista con 37 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, precursora de la comunicación digital en Guanajuato; Licenciada en Derecho, Maestría en Política Criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.