Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas marcharon del Arco de la Calzada a la plaza principal de la ciudad de León exigiendo el regreso de sus seres queridos, esto en el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada.
Durante el día varios colectivos marcharon en distintas horas, se concentraron en el Arco de la Calzada y recorrieron la calle Madero gritando consignas por sus familiares desaparecidos.
¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos!
¿Por qué los buscamos? ¡porque los queremos!
¡Únete, únete que tu hijo puede ser!
¡De Norte a Sur, de Este a Oeste, seguimos en la lucha, cueste lo que cueste!
Los desgarradores mensajes de búsqueda y el montaje en la plaza principal de cuerpos enterrados en fosas clandestinas, dejó boquiabiertos a quienes pasaban por la plaza, a algunas personas se les rodaban las lágrimas ante el asombro del terror que ha dejado la desaparición forzada de personas.
Al medio día colectivos se concentraron en la parroquia del centro histórico para oficiar una misa por sus desaparecidos, donde el sacerdote les dio palabras de consuelo y aliento ante su incansable búsqueda.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Guanajuato se registran hasta el día de hoy 5,123 personas desaparecidas.

México registra 133, 075 personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).




































Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.