La alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez presentó hoy el arranque del programa Participa León 2026, en el que se invertirán más de 230 millones de pesos para la construcción de obras que mejoren el entorno, promuevan el deporte, la salud y la educación.
Son ya cuatro años donde hasta ahora se han realizado 262 proyectos propuestos por la ciudadanía.
“Para lograr estar cercanos y sobre todo que la gente pudiera participar, se sienta escuchada y se vea reflejada en obras y en acciones, el ejemplo es Presupuesto Participativo, donde se deja una bolsa del presupuesto para que ustedes decidan qué es lo que se quiere hacer”, expresó la alcaldesa.
Participa León es un modelo creado por el gobierno de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez para involucrar a los ciudadanos en las decisiones de la ciudad así como el programa Miércoles Ciudadano y Presupuesto Participativo.
“Qué mejor que quien decida qué es lo más importante sean los ciudadanos, eso es lo que queremos lograr, pero también queremos que hagan comunidad. Había gente de la colonia que no se conocía, hoy gracias a este ejercicio se conocen, comparten sus sueños, los ponen en la mesa, los enriquecen y se ponen a chambear juntos para lograr esos sueños”, destacó.
De 2022 a 2025 se registró un incremento del casi 600% de participación ciudadana con 61 mil 855 votos alcanzados en la última edición, por 8 mil 924 participantes votaron en 2022.
La presidenta municipal involucró también la participación de los niños y jóvenes. En la consulta infantil 2025, la voz de los pequeños fue escuchada, con la participación de 1 mil 212 niños y niñas.
Para la edición 2026, se destinó una inversión histórica de 230 millones de pesos para las obras y proyectos ganadores. El proceso ya está en marcha a través de las siguientes etapas:
Del 16 de junio al 10 de agosto, los ciudadanos podrán registrar sus proyectos a través de los 31 talleres de co-creación (de los cuales seis serán en universidades); del 18 al 31 de agosto, se analizará que los proyectos estén bien constituidos; del 8 de septiembre al 6 de noviembre se determinará la viabilidad y el presupuesto; del 28 de noviembre al 20 de enero, se llevará a cabo la presentación de los proyectos.
Y porque en León es importante la participación de la gente, esta edición ampliará las votaciones vía WhatsApp al: 477 229 41 00 o mediante la página oficial: participa.leon.gob.mx del 02 al 20 de enero.
El 20 de enero, los ciudadanos con INE en mano podrán realizar la votación de forma presencial, en las urnas que se instalarán en las 7 delegaciones.
Un total de 262 proyectos que se han realizado del 2022 al 2025, el 43% son deportes y recreación, el 33% infraestructura y equipamiento y el 16% educación y cultura.
El Hospital Veterinario León 450, es el proyecto más votado por las y los leoneses en la edición de 2022, próximo a inaugurarse.
Este año, el Municipio asesoró a ciudades como Monterrey y Saltillo, y dentro del estado a Manuel Doblado y Apaseo el Grande con este modelo de participación ciudadana.
















Coco Bernal, Periodista con 35 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, abogada, maestra en política criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.