Morena propone desaparecer los órganos electorales estatales, desaparecer las plurinominales y disminuir el presupuesto a los partidos políticos, ante este escenario, panistas en Guanajuato dijeron que México va camino al autoritarismo si la reforma electoral se aprueba de ésta manera.
‘Vemos distintas áreas que podrían constituir un retroceso a la democracia del país, desaparecer los órganos electorales estatales sería un tema grave, hoy estos organismos estatales son los que garantizan el juego limpio de los partidos políticos, querer disminuirlos, desaparecerlos, castigarlos, amagarlos con el presupuesto me parece que sería un error’ dijo el presidente del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez.
Sobre la desaparición de las plurinominales sería callar voces a las minorías dijo.
Para el Senador Miguel Márquez Márquez debe de haber propuestas de mayor calado como el voto electrónico pues ve venir los fraudes electorales.
‘Se van a venir de nuevo los fraudes, con todo este control del proceso electoral, la propuesta de desaparecer los órganos electorales estatales es regresar a un control literalmente central electoral a nivel nacional, donde la ciudadanía poco tendrá de participación’, dijo.
El Senador resaltó que hasta ahora la ciudadanía es quien ha organizado las elecciones, ahora será el gobierno.
Y propuso la segunda vuelta en las elecciones para que se legitime más quien llegue al gobierno.
Resaltó que si la reforma electoral se aprueba como se está planteando México estaría viviendo una regresión al autoritarismo.
‘Estarán los organismos internacionales muy atentos de esta decisión que el día de mañana se vaya a tomar, porque sería una regresión literalmente a lo que ya vivimos hace 40, 50 años, el autoritarismo en toda la extensión de la palabra’.
Por su parte la diputada local Susana Bermúdez dijo que es un tema preocupante.
‘Destruyen con su lengua el tema de decir que los partidos políticos no realizarán plurinominales pero la propuesta son listas, listas de votar de cada partido, es una figura un tanto rara’ dijo la legisladora.
¿Cuál es lo más grave de ésta iniciativa? el diputado federal Miguel Ángel Salim Alle dijo que es el control total de las elecciones.
‘Ya no va a existir el instituto estatal electoral, meten las boletas a la urna y ¿quién hace la custodia en este momento para llevarlas al centro de distribución? la ciudadanía, la ciudadanía hace la custodia y las lleva al centro, ya se contaron antes de que se cierre la caja y ponen la cartulina afuera, pero ahora ¿quién se las va a llevar ahora? pues el ejército, la marina, ya ven que ahora traen buen rating con el ‘Huachicol Fiscal’
El diputado Miguel Salim dijo que en ese escenario no se sabe si se llevarán las boletas electorales a la capital de Guanajuato, o a México, ni quién va a contar los votos de las boletas con ésta reforma electoral.
‘Para que vean lo grave que es y por qué lo quieren hacer, pues miren, ya se chutaron la reforma judicial, se chutaron el amparo, desaparecieron los organismos autónomos, pues ya nada más les falta la desaparición del INE, así de sencillo’
El legislador federal dijo que si la reforma electoral sigue como está planteada estaremos yendo como país al autoritarismo.
‘Si esta reforma electoral sigue como está planteada prácticamente estamos yendo directamente al autoritarismo y eso lo tiene que ver la ciudadanía, es una situación muy delicada y muy grave para nuestro país’.
Coco Bernal, Periodista con 37 años de trayectoria, especializada en periodismo político y medios electrónicos, precursora de la comunicación digital en Guanajuato; Licenciada en Derecho, Maestría en Política Criminal. Condecorada por el Congreso de Guanajuato con el Premio en Periodismo Por Trayectoria Profesional y la Medalla Emma Godoy.
